¿Qué está pasando en colombia? Digo, esta es la gran Colombia, llena de mucho pero a la vez faltante de todo, ¿cómo? la que ultraja y acaba con la libertad, esta es la Colombia que poco a poco pierde el respeto. Por qué conformarnos con tan poco, por qué dejar en el mandato a un personaje que no le importa quedar mal ante los demás, por qué ser tan pacientes y a la vez tan pendejos... A diario se le informa a Colombia sobre el retraso intelectual que manejan nuestros mandatarios pero, lo único que hacemos es reírnos de ellos, estamos quedando como ignorantes todos burlandonos de los vejámenes que nos representan, burlandonos de las faltantes opciones en diálogo e incluso en pensamiento. El tema central e importante para cambiar esta mala vida que transcurre es luchar porque todo sea justo, todo lo que merece la colombia de hoy, esa colombia con inicial mayúscula,no como la esta haciendo ver el resto del mundo cuando de ella se trata.
No es lo mismo oír que escuchar. Nos dejamos llevar por los instintos, cometemos un error.
El cerebro es nuestra caja de herramientas y es la única manera en la que podemos evitar los conflictos.
Hay que aprender a pensar, a detectar el pensamiento antisocial, el pensamiento automático, el pensamiento tóxico y eliminarlo antes de que se instale en nuestro interior, para poder cambiarlo por un pensamiento pro-social, eficaz.
Estamos en la periferia de la adolescencia, dentro de poco vamos a estar, y sin aviso, en la edad adulta.
Con dichos argumentos y tras la sugerencia dirigida a la juventud de ser autocríticos ; se refleja una honesta invitación que ahonda en el transcendentalismo. Que grato hallar esta clara intención que no desfallece en lograr una trasformación a tiempo para nuestros jóvenes que lamentablemente hoy en día, pierden de a poco el carácter crítico, propositivo e investigativo; Excelente iniciativa !! Apoyo total a la producción e ingenio de este blog.
ResponderBorrar